TRUJILLO, llamada la Ciudad de la Eterna Primavera es la capital del Departamento de La Libertad. Dentro de su arquitectura colonial destacan: La Iglesia de la Compañía, del Siglo XVII; la Catedral de Trujillo, construida entre 1647 y 1666 y El Monasterio del Carmen, un vaioso conjunto arquitectónico-artístico del arte virreinal.
También encontraremos las ruinas de la ciudad pre inca de Chan Chan, construida por la Cultura Chimú, es la ciudadela de barro más grande de América declarada patrimonio cultural de la humanidad o por la UNESCO en 1986 así como las Huacas del Sol y de la Luna, la primera funcionó como cento político-administrativo y la segunda como el centro ceremonial, donde se ubica la Zona Urbana compuesta por viviendas, grandes avenidas, callejones, corredores y plazas, construidas por los Mochicas.
Con la cultura Mochica nació la organización estatal en el Perú. Las pirámides de adobe ubicadas en los valles de La Libertad son testimonio del poder y la riqueza de los antigos señores Mochica.
El balneario de Huanchaco es otro de sus atractivos turísticos de Trujillo y se encuentra a 15 minutos de la ciudad, es muy conocido por sus tradicionales Caballitos de Totora.
viernes, 7 de marzo de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario