jueves, 12 de junio de 2008
jueves, 5 de junio de 2008
BASES DEL CONCURSO ESCOLAR SOBRE MINERÍA REGIÓN LA LIBERTAD

El Capitulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú, en marco del “7º Congreso Nacional de Minería” que se llevara a cabo en la ciudad de Trujillo, en agosto de 2008, ha estimado conveniente crear una conciencia colectiva sobre la importancia de la minería para el desarrollo del departamento de La Libertad y nuestro país.
2.- PARTICIPANTES
Por cada colegio estatal ó particular, ubicado en el Departamento de La Libertad, pueden participar como máximo dos alumnos del último grado de secundaria asesorados por un profesor cada uno.
La Dirección de cada colegio se encargará de la selección de los participantes, a quienes presentará vía carta, la cual debe ser enviada al correo electrónico concursominero@ciplima.org.pe.
3.- DE LAS PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Las preguntas serán publicadas en la página Web del 7º Congreso Nacional de Minería (www.congresominas.org), a partir del 6 de Junio de 2008.
Las respuestas se enviarán al siguiente correo electrónico: concursominero@ciplima.org.pe hasta el 25 de agosto de 2008 indefectiblemente, adjuntando los siguientes datos: nombre completo del alumno, nombre completo del profesor asesor, DNI, direcciones, números telefónicos, e-mail.
4.-EVALUACION Y CALIFICACION DEL GANADOR
El Jurado del Concurso estará integrado por 3 ingenieros distinguidos del Capitulo de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú, que evaluará y calificará al ganador del Concurso entre el primero y 20 de Agosto del presente año.
5.- PREMIOS
Los premios serán entregados el día 29 de Agosto durante la ceremonia de Clausura del Congreso Nacional de Minería.
Primer Premio: Diploma de Excelencia Minera al colegio, al profesor y al alumno, además 2,000 mil dólares americanos al alumno ganador y 2,000 mil dólares al profesor asesor.
Segundo premio: Mención Honrosa de Excelencia Minera al colegio, al profesor y al alumno, además 500 dólares al alumno y 500 dólares al profesor asesor, que queden en segundo lugar.
6.-INFORMACION TECNICA ACERCA DEL TEMA DEL CONCURSO
Los participantes podrán consultar los temas de las preguntas vía Internet a las instituciones nacionales e internacionales, publicaciones oficiales, revistas, libros, entre otros.
Adicionalmente, el Capitulo de Minas del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú publicará y entregará a la UGEL de la Libertad unos afiches informativos que contendrán los datos de las sustancias minerales y usos industriales, minas de la región, canon minero departamental aportado por las empresas mineras durante el año 2007, y el ranking que ocupa el Perú minero a nivel latinoamericano y mundial, mas otras de interés nacional, para que se encargue de la distribución a todos los colegios del departamento con programas de educación secundaria.
PREGUNTAS DEL CONCURSO ESCOLAR SOBRE MINERÍA REGIÓN LA LIBERTAD
- ¿Qué minerales metálicos, trabajaron los Mochica-Chimú durante la época pre-inca. Y qué objetos fabricaron ?
- ¿Qué minerales no-metálicos usaron los Mochica-Chimú . Y qué objetos fabricaron ?
- En fútbol los peruanos no somos los primeros en Latinoamérica, pero en minería sí. De acuerdo a las estadísticas de producción ¿qué puestos ocupamos en la producción de cobre, zinc, plata, oro y estaño? ¿Por qué?
- ¿Qué metales son indispensables para la salud del cuerpo humano? ¿Porqué?
- ¿En el año 2007, que puesto ocupo el departamento de La Libertad en la producción de oro y carbón? ¿en que distritos se ubican estas minas?
- ¿Qué metales y minerales no-metálicos se utilizan en la construcción de una casa ?
- ¿Cuál es el monto de contribución de las empresas mineras del departamento de La Libertad en el canón minero, regalías mineras y derechos de vigencia en los años 2006 y 2007?
- Si usted fuera presidente regional de La Libertad ¿en qué invertiría el dinero del canon minero?
Etiquetas:
preguntas-escolar
viernes, 25 de abril de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)